SS25_Marathon_COG_Homepage_Hero_DT_3_1_V3
SS25_Marathon_COG_Homepage_Hero_MB_1_1

Consejos para correr bajo la lluvia

Cuando tienes un objetivo en mente, ni el mal tiempo te para. 

 

Estos consejos para correr bajo la lluvia te ayudarán a sacar el máximo partido a tus entrenamientos, haga el tiempo que haga. Aquí tienes nuestra guía para enfrentarte a la lluvia sin dejar de sumar kilómetros. 

 

Conoce tus límites: ¿es seguro correr bajo la lluvia?

Por lo general, sí es seguro, siempre que tomes algunas precauciones básicas. Eso sí, hay ciertos riesgos que conviene tener en cuenta cuando sales a correr con el suelo mojado:

 

  • Tormentas y fenómenos extremos: revisa la previsión antes de salir y usa el sentido común. Un chaparrón puede no ser un problema, pero, si hay tormentas eléctricas o avisos meteorológicos oficiales, lo mejor es esperar a que el tiempo mejore. 
  • Más riesgo de resbalones: hay estudios que relacionan directamente la lluvia con un aumento de las lesiones. Con el asfalto o el camino mojado, es más fácil que pierdas adherencia y acabes en el suelo. 
  • Puede resultar incómodo: las zapatillas empapadas y la ropa mojada pueden causar rozaduras o ampollas. Si vas a correr con lluvia, mejor hazlo con prendas de secado rápido y resistentes al agua. 
  • Cuidado con el frío: cuando la piel se moja al correr bajo la lluvia, el cuerpo pierde calor mucho más rápido, lo que puede suponer un problema (en casos extremos, incluso se corre el riesgo de sufrir una hipotermia). En los días muy fríos, acorta un poco la salida y elige rutas cerca de casa.

 

Otros factores a tener en cuenta al correr bajo la lluvia

Más allá de la seguridad, hay algunos aspectos prácticos que conviene no pasar por alto cuando sales a correr con mal tiempo:

 

  • Tus dispositivos electrónicos pueden estropearse: la lluvia no se lleva bien con el móvil ni con los auriculares. Llévalos protegidos en un cinturón de running impermeable. 
  • No será tu mejor marca: según varios análisis de tiempos en maratones, la mayoría de los corredores reduce el ritmo cuando llueve. Así que, si cae un buen chaparrón, no esperes batir tu récord personal. 

¿Qué beneficios tiene correr bajo la lluvia?

Aunque no hay muchos estudios sobre el tema, la experiencia personal ha demostrado que correr con lluvia puede tener varios efectos positivos:

 

  • Te prepara para competir en cualquier situación: el día de la carrera puede amanecer soleado... o no. Si aún faltan meses para la fecha, es muy difícil predecirlo. Entrenar con lluvia te ayuda a acostumbrarte a esas condiciones y a saber cómo moverte con seguridad si toca correr mojado. 
  • Fortalece la mente: correr ya es un reto; hacerlo bajo la lluvia, empapado, lo es aún más. Salir a correr cuando las condiciones están en tu contra te ayuda a fortalecer la resiliencia mental. Si ya lo has hecho una vez, sabes que puedes volver a lograrlo. 
  • Puede que hasta te guste: pisar los charcos, sentir la lluvia en la piel y tener la calle solo para ti mientras los demás se quedan en casa puede ser una experiencia liberadora. 

 

Los 6 mejores consejos para correr bajo la lluvia

¿Tienes pensado salir a correr aunque llueva? Estos seis consejos te ayudarán a aprovechar al máximo la sesión. 

 

1. Comprueba el agarre de tus zapatillas

El mayor riesgo de correr con lluvia es resbalar y lesionarse. Para evitarlo, lo primero es revisar el estado de la suela de tus zapatillas. 

 

Si ves que la superficie está lisa, desgastada o que los surcos entre los tacos están casi borrados, ese par ya no ofrece el agarre necesario. Lo más sensato es reservarlo para los días secos y cambiar de zapatillas cuanto antes. 

 

Relacionado: ¿Cómo elegir las mejores zapatillas de running?

 

2. Reduce el ritmo cuando corras sobre mojado

Con el suelo resbaladizo, lo más seguro es bajar un poco el ritmo. Ajusta también la zancada: mejor dar pasos cortos y rápidos que zancadas amplias. Y, si puedes, evita saltar. En estos casos, es más prudente rodear los charcos que intentar saltarlos. 

 

3. Elige bien la ropa para correr bajo la lluvia

Si está lloviendo con ganas, vas a acabar mojándote sí o sí. No necesitas prendas que te mantengan seco como una mojama, pero sí ropa transpirable y de secado rápido para evitar rozaduras y molestias. Aquí van algunas recomendaciones sobre qué ponerte para correr bajo la lluvia: 

 

  • Camiseta de manga corta o larga de running: es la capa base. Debe ser muy transpirable y evacuar bien el sudor, dejando que el calor se libere hacia el exterior. 
  • Chaqueta impermeable de running: mejor si es corta, a la altura de la cintura, y resistente al agua. Los cierres ajustables y la transpirabilidad son importantes para no sobrecalentarte. 
  • Pantalón corto: se va a mojar igual, así que, cuanto menos tejido, mejor. Así absorbe menos agua y te resultará más cómodo.
  • Leggings o joggers de running: son una buena opción si hace fresco, ya que abrigan y protegen del barro. Eso sí, si llueve mucho, pueden empaparse. Apuesta por modelos con tejido resistente al agua. 
  • Gorra con visera: un básico. La visera evita que entre agua en los ojos. 
  • Zapatillas resistentes al agua: no siempre son imprescindibles, pero si corres por senderos o zonas muy mojadas, evitarán que se te calen los pies. 
  • Calcetines técnicos: que ajusten bien, se sequen rápido y estén fabricados con fibras técnicas. Te ayudarán a evitar las rozaduras. 

 

La mejor tecnología resistente al agua: Descubre UA Storm

 

4. Calienta bien antes de salir

Cuando corres bajo la lluvia, los músculos se enfrían más rápido, así que el calentamiento cobra aún más importancia. Dedica al menos cinco minutos a activar el cuerpo con una rutina sencilla como esta: 

 

  • Saltos de tijera
  • Zancadas
  • Sentadillas
  • Talones al glúteo
  • Rodillas altas

 

5. Planifica la ruta

Si sabes que va a llover, evita las zonas donde puedan formarse charcos o barro con facilidad. Los caminos de tierra, las vías verdes o los senderos junto al río pueden volverse resbaladizos y peligrosos. Lo mejor es elegir rutas asfaltadas, bien iluminadas y, si es posible, que no te alejen demasiado de casa. 

 

6. Usa ropa reflectante

Con lluvia y poca luz, es fácil que los coches, bicis o peatones no te vean bien. Según la luz que haya, conviene llevar una chaqueta de alta visibilidad o ropa para correr con detalles reflectantes. 

 

A tu lado, llueva o haga sol

Corres donde quieres, haga el tiempo que haga. Y el equipamiento de running de Under Armour va contigo para que sigas entrenando al máximo nivel. Descubre nuestra selección de ropa, zapatillas y accesorios de running con calidad profesional y resistentes al agua. Encuentra todo lo que necesitas para salir a correr bajo la lluvia.