8 ejercicios para mejorar tus habilidades en el fútbol
En el fútbol no hay atajos: hay que entrenar. Y los ejercicios específicos son clave para progresar.
Incluirlos en tus sesiones te ayudará a reforzar la memoria muscular, mejorar la visión de juego y afinar el control del balón. Además, te darán recursos extra para marcar la diferencia sobre el terreno de juego.
Aquí tienes ocho ejercicios que todo futbolista debería incorporar a su rutina de entrenamiento.
8 ejercicios para afinar tu técnica en el fútbol
Estos ocho ejercicios puedes practicarlos tanto por tu cuenta como con tu equipo. Incorpóralos a los calentamientos o a las sesiones individuales y pronto notarás cómo tu juego se vuelve más completo.
Los hemos dividido en tres bloques clave para que trabajes los aspectos esenciales de tu rendimiento.
Ejercicios de regate en fútbol
El control del balón es la base de todo. Estos ejercicios de regate te ayudarán a moverlo con más seguridad y precisión.
1. Cuadrado de conos
El cuadrado de conos es uno de los mejores ejercicios para principiantes, ya que mejora el control del balón, la visión de juego y la capacidad para cambiar de dirección.
Necesitarás cinco conos: coloca cuatro formando un cuadrado, separados unos 5 metros entre sí, y pon el quinto en el centro.
Empieza desde uno de los conos exteriores y conduce el balón hasta el cono central. Haz un amago, rodea el cono y regatea hacia el siguiente cono exterior. Repite el recorrido en sentido horario y después en sentido antihorario.
Si quieres aumentar la dificultad, incrementa la velocidad.
2. Ejercicio Ronaldinho
Inspirado en el mítico jugador brasileño, este ejercicio entrena el control del balón en espacios reducidos, con multitud de toques cortos. También hará que los defensas prefieran no tenerte enfrente.
Coloca unos 20 conos dispersos de forma aleatoria en un espacio reducido (aproximadamente 5 x 3 metros), dejando unos 30 centímetros entre cada uno.
Acércate con el balón y empieza a sortearlos, moviéndote de lado a lado, hacia delante y atrás, procurando que el balón no toque ningún cono. Dedica unos 30 segundos a regatear y, al salir de la zona, dispara a portería.
3. Regate sin mirar el balón
En teoría parece un ejercicio sencillo, pero en la práctica es todo un reto. El objetivo es mejorar el control del balón, la visión de juego y la toma de decisiones.
Este ejercicio consiste en conducir el balón por el campo mientras mantienes la vista en el horizonte, sin mirarlo en ningún momento. Muévete de forma aleatoria, cambiando de dirección y ritmo durante un máximo de tres minutos.
Con este ejercicio aprenderás a manejar el balón sin necesidad de mirarlo. En un partido, esto te permitirá levantar la cabeza con facilidad, ver los desmarques de tu equipo y elegir el pase perfecto.
Ejercicios de tiro a portería
Hay infinidad de ejercicios para mejorar el disparo a puerta. Aquí tienes tres que puedes practicar tanto por tu cuenta como con tu equipo.
4. Disparo a la diana
Este ejercicio es perfecto para afinar la puntería en el remate.
Primero, necesitas una diana. Si tienes una pared contra la que puedas chutar, marca objetivos a distintas alturas con tiza. Si entrenas en un campo, cuelga camisetas o petos del larguero.
El objetivo es sencillo: practicar el tiro desde diferentes distancias y ángulos, usando tanto la pierna dominante como la no dominante. Dispara hasta acertar en todos los objetivos, luego aléjate un poco más y repite el ejercicio.
5. Centro y remate
Este ejercicio de tiro a portería lo utilizan todos los entrenadores. Sirve para entrenar la capacidad de decidir en una fracción de segundo cómo rematar un centro para que acabe en gol.
Necesitas un compañero o compañera que envíe el balón hacia el centro del área. Colócate fuera del área, entra en carrera y remata de primeras, con los pies o de cabeza. Hazlo tres veces seguidas y luego cámbiate con la persona que centra el balón.
6. Control y disparo
Este ejercicio de tiro a portería es ideal para entrenar en solitario y mejorar el control y el remate en espacios reducidos.
Coloca cuatro conos en el borde del área, formando un cuadrado de unos dos metros de lado. Ponte en el centro, de espaldas a la portería.
Lanza el balón (o golpéalo) hacia arriba, justo encima de ti. Cuando caiga, contrólalo con un solo toque, gírate y dispara. Ni tú ni el balón podéis salir del cuadrado antes de chutar.
Ejercicios de pase de fútbol
En cualquier entrenamiento, es imprescindible trabajar el pase. Aquí tienes un par de ejercicios para ponerlo en práctica.
7. Pase largo en movimiento a dos toques
Este ejercicio mejora la precisión, el control del balón y la sensibilidad para darle la fuerza justa en los pases largos.
Busca un compañero o compañera y colocaos a unos 30 metros de distancia. Corred en paralelo por el campo, pasándoos el balón de un lado a otro. Solo hay una norma: dar dos toques como máximo, uno para controlar y otro para devolver el pase.
8. Regate y pase
Este ejercicio es excelente para calentar y ayuda a mejorar el control del balón, los cambios de dirección y la visión de juego. Se necesitan al menos tres personas y cinco conos para hacerlo.
Coloca cuatro conos formando un cuadrado grande, de unos ocho metros de lado. La primera persona se sitúa a un lateral del cuadrado. A unos quince metros de ese lateral, coloca el quinto cono; detrás de él, forma una fila con las otras dos personas.
La persona que está en la fila pasa el balón a la que se encuentra en el lateral del cuadrado. Quien recibe lleva el balón hasta el lado opuesto, gira y lo devuelve con un pase al cono exterior, antes de correr a colocarse al final de la fila. Mientras tanto, quien hizo el pase inicial pasa a ocupar el lateral del cuadrado para recibir el balón de la siguiente persona. El ejercicio continúa durante unos cinco minutos, hasta que todo el grupo haya calentado.
Lleva tu juego al siguiente nivel
Entrenar con los ejercicios adecuados es más fácil si cuentas con el equipamiento correcto. Descubre nuestra colección de botas de fútbol profesionales y ropa de alto rendimiento para hombre, mujer y jóvenes futbolistas, diseñada con materiales resistentes e innovaciones tecnológicas que te aportan confianza, comodidad y control en cada entrenamiento.