FW24_Q3_Ash_Phillips_Magnetico_PDP_3_1_2
FW24_Q3_Ash_Phillips_Magnetico_Tech_Bucket_1_1_2

Los mejores ejercicios para porteros

Un buen portero tiene que ser valiente, ágil, pensar rápido y estar listo para reaccionar en un instante. Y la mejor forma de entrenar esas cualidades es con ejercicios específicos para porteros.

 

Da igual si sueñas con defender la portería en las grandes ligas o si lo que quieres es rendir mejor con tu equipo de barrio: añadir estos ejercicios a tu rutina puede cambiar por completo tu manera de defender la portería.

 

En este artículo verás cómo mejorar tu rendimiento con ejercicios de entrenamiento para porteros. Y lo más importante: conocerás cinco ejercicios clave que todo guardameta debería practicar.

 

Por qué todo portero necesita entrenar con ejercicios específicos

Si entrenas siempre igual, tu juego se estanca. Los ejercicios de portero te obligan a trabajar habilidades distintas que después te servirán cuando te toque detener un disparo. 

 

Estos son algunos de los beneficios de incluir entrenamientos específicos en tu rutina:

 

  • Mejora tus reflejos: repetir estos ejercicios entrena la memoria muscular, así podrás reaccionar a los ataques sin pensarlo dos veces. 
  • Gana agilidad: un buen portero necesita moverse rápido. Muchos de estos entrenamientos se centran en la velocidad de pies y en el desplazamiento lateral. 
  • Toma mejores decisiones: estos ejercicios te ayudan a reconocer distintas jugadas y a elegir la mejor respuesta en cada momento.
  • Aprende nuevas técnicas: si estás empezando, ganarás confianza en acciones clave como lanzarte a por un balón, despejar un córner o sacar de puerta.  
  • Prepárate para cualquier disparo: en un partido nunca sabes desde dónde te va a llegar el balón. Cuantas más situaciones practiques, más fácil te resultará reaccionar a tiros desde distintos ángulos, velocidades y alturas. 

 

5 ejercicios para porteros que deberías practicar

Hay mil maneras de mejorar como guardameta, pero hemos elegido cinco ejercicios básicos que son ideales para empezar. 

 

1. Ejercicio de los tres conos

Un clásico para porteros que están dando sus primeros pasos. Te ayuda a ganar agilidad, mover los pies más rápido y mejorar tu percepción del espacio. Además, te obliga a reaccionar como en un partido, donde las jugadas cambian en cuestión de segundos. 

 

Coloca tres conos de colores distintos en la línea del área pequeña, dejando aproximadamente un metro entre cada uno. Necesitarás un compañero que chute y un par de balones. 

 

  • Colócate bajo palos, en el centro de la portería.
  • Tu compañero se sitúa en el punto de penalti y grita al azar el color de uno de los conos.
  • Corre hacia delante para «defender» ese cono.
  • En cuanto llegues, tu compañero avanza y dispara a portería.
  • Vuelve a toda velocidad al centro de la portería y lánzate a por el balón

 

2. Paradas explosivas

Este es uno de los mejores ejercicios para porteros. Te obliga a reaccionar en segundos y a enfrentarte a disparos desde dos ángulos distintos, justo lo que pasa en muchas jugadas de ataque.

 

Para practicarlo, necesitas dos compañeros que chuten y varios balones. 

 

  • El primer compañero se coloca en la línea de fondo, en la esquina del área pequeña, y centra el balón por alto hacia la portería.
  • Tú te sitúas junto al poste, en perpendicular, saltas y desvías ese balón.
  • Justo después, el segundo compañero, colocado en la parte superior del área pequeña en ese mismo lado, dispara a portería.
  • Tienes que detener o despejar ese tiro lo más rápido posible. 

 

3. Ejercicio de pies para porteros

La base de todo buen portero está en el juego de pies. Ser capaz de dar pasos cortos, rápidos y constantes para ajustar tu posición, mejora la percepción del espacio y te permite colocarte bien sin necesidad de mirar dónde pisas.

 

Para este ejercicio, coloca cuatro conos en forma de cuadrado, separados unos dos metros, justo delante de la línea de gol. También necesitas un compañero con un saco de balones. 

 

  • Empieza en la línea de gol, rodea rápido el cono trasero izquierdo, pasa por el centro del cuadrado y vuelve a la portería.
  • Tu compañero lanza un balón; atrápalo y devuélvelo.
  • Después, rodea el cono delantero izquierdo, regresa a portería y recibe otro balón.
  • Repite la secuencia hasta completar los cuatro conos del cuadrado.

 

4. Ejercicio con cono

Este ejercicio es ideal para entrenar la reacción cuando una jugada cambia de un segundo a otro.

 

Coloca un cono en el borde del área pequeña, justo en el centro de la portería. Tu compañero debe situar varios balones en semicírculo, alrededor del área de penalti.

 

  • Empieza bajo palos, corre hasta el cono como si fueras a tapar a un rival y vuelve rápido a portería.
  • En ese momento, tu compañero chuta el primer balón, el que está más a la izquierda.
  • Colócate de nuevo bajo palos, bloquea o desvía el disparo, levántate enseguida y vuelve al cono.
  • Tu compañero ya estará listo para disparar el siguiente balón del semicírculo.
  • Repite la secuencia con todos los balones, de izquierda a derecha.

 

5. Disparos a la escuadra

Es uno de los ejercicios más básicos para porteros, pero también de los más importantes. El objetivo es practicar cómo lanzarte a por los balones que van directos a la escuadra, que son los más difíciles de alcanzar en un partido.

 

Necesitarás un saco de balones y uno o dos compañeros que chuten. 

 

  • El compañero coloca varios balones a unos 11 metros de la portería, alineados con ambos postes.
  • Tú arrancas desde el centro de la portería y te lanzas para detener los disparos a cualquiera de los dos lados.
  • Los compañeros cambian constantemente el lado, la velocidad, la potencia y la altura de los tiros.
  • El tiempo de recuperación debe ser corto: levántate rápido, vuelve al centro y prepárate para lanzarte otra vez en menos de cinco segundos.

 

El mejor equipamiento para tus entrenamientos de portero

Cuando practicas ejercicios de portero necesitas un material resistente, que soporte todas las veces que te lanzas al suelo una y otra vez. Debe ser flexible, no limitar tus movimientos y darte la seguridad que necesitas, haga el tiempo que haga. 

 

La ropa de fútbol de Under Armour para hombremujerniños te ofrece una gama completa de prendas de alto rendimientobotas de fútbol para tus entrenamientos. Con nuestras tecnologías más avanzadas y diseños duraderos, tendrás un material en el que confiar en cada entrenamiento.